Curso de Acupuntura Tung en Las Palmas

acupuntura tung

  Curso de Acupuntura Tung en Las Palmas

Nuestro curso de acupuntura Tung tiene como objetivo acercarte la técnica de acupuntura creada por Maestro Tung, una técnica de tremenda eficacia que utiliza muy pocas agujas con resultados visibles desde las primeras sesiones.

La acupuntura del Maestro Tung es un método muy sencillo y efectivo pudiendo trabajar múltiples síntomas (no sólo dolor sino también afecciones de los órganos internos, la piel, ansiedad, etc.) con agujas de acupuntura.

La mayoría de los cursos que existen en el mercado actualmente, sólo ofrecen puntos a modo de atlas: localización, indicaciones y fórmulas estándar.

Con nosotros aprenderás un protocolo sencillo, aplicado paso a paso, sabiendo en qué lado debes punturar, cómo combinar los puntos, qué puntos elegir ante varias opciones, sabiendo la profundidad exacta de la aguja y mucho más.

Al finalizar el curso dominarás la técnica, pudiendo hacer sesiones totalmente personalizadas y ajustándolas a tus necesidades y características. Eso es lo que nos diferencia del resto de cursos.

Material que se entrega en la formación

Manual con todo el contenido de la formación y una vez finalizado el curso se entregará un diploma acreditativo de las horas del mismo. Aparte podrás contar en clase con todo el material necesario para llevar a cabo la acción formativa: Algodón, guantes, alcohol, agujas de diferentes tamaños.

Material que debe traer el alumno a la formación

Es aconsejable asistir a las clases con ropa cómoda y material para vestir la camilla (sabana y toalla grande).

Temario de acupuntura

La acupuntura Tung ha mostrado su eficacia en el alivio de la mayoría de los dolores y también es eficaz en lesiones musculares y/o articulares. Ya sea por: inflamación, contracturas, bursitis, tendinitis, etc.

 la Medicina Tradicional China aporta una visión aún más completa. La compensación de esas tensiones, no se producen solamente a nivel de las cadenas musculares asociadas, si no que se generan también en el recorrido energético de los meridianos. Así,  un desequilibrio energético en uno de los meridianos, que por supuesto tienen influencia sobre los músculos por los que pasa, generará un desequilibrio energético a su vez en el extremo más alejado del cuerpo, como bien demuestra la teoría de los seis planos energéticos.

MODULO 1

TEMARIO

Introducción conceptos MTC.

  • Historia y Contextualización. Un espíritu crítico.
  • Conceptos: Qi y Xue, Shen, Jing, Yuan, Yin y Yang, líquidos orgánicos.
  • Los 5 Movimientos.
  • Fisiología y Fisiopatología.
  • Factores patógenos.
  • Los canales principales.
  • Los puntos Shu antiguos.

Diagnóstico.

  • La observación de la lengua.
  • El diagnóstico abdominal.
  • Los criterios de órgano.
  • El diagnóstico por la mano.
  • Diagnóstico por niveles de profundidad o tejidos.
  • Estasis de Xue.
  • Diagnóstico por Tierra-Hombre-Cielo.
  • Priorizar bloqueo o insuficiencia. Catalogar factores patógenos.
  • Diagnóstico por zonas mirror.
  • Tipos de dolor.

Técnicas de tratamiento.

  • Microsangrados.
  • Formas de estimulación.
  • Tratamiento con acupuntura.
  • Material de acupuntura y manipulación de agujas.
  • Tratamiento con moxa.
  • Tratamiento con ventosa.

MODULO 2

TEMARIO

Auriculoterapia Tung.

  • Los Cinco Auriculares.
  • Otros puntos.

Concepto de Dao Ma.

  • Dao Ma, y Dao Ma etiológico.
  • Etiológicos de primer orden.
  • Etiológicos de segundo orden.

Tratamiento.

  • Estructura y protocolo en el manejo del paciente.
  • Protocolo de tratamiento general.
  • Protocolo de tratamiento para el aparato locomotor.
  • Frecuencia de tratamiento.
  • Desbloqueo.
  • Tonificación.
  • Factores patógenos.
  • Orden de estimulación de los puntos.
  • Tratamiento del dolor, inflamación y parálisis.
  • Microsangrados.
  • Puntos.

Patología de la extremidad inferior.

  • Tratamientos en zonas específicas.
  • Tratamientos con predominancia dolor.
  • Puntos de microsangrado específicos.
  • Puntos más utilizados para dolor, inflamación y alteraciones neurosensitivas.
  • La Cadera y su tratamiento.
  • La Rodilla y su tratamiento.
  • El Pie y su tratamiento. 

MODULO 3

TEMARIO

Patología de la extremidad superior.

  • Tratamientos en zonas específicas.
  • Tratamientos con predominancia dolor.
  • Puntos de microsangrado específicos.
  • Puntos más utilizados para dolor, inflamación y alteraciones neurosensitivas.
  • El Hombro y su tratamiento.
  • El Codo y su tratamiento.
  • La Mano y su tratamiento.

Patología de espalda y columna.

  • Puntos de microsangrado específicos.
  • Puntos más utilizados para el dolor específico.
  • Patología.

Patología de la cabeza.

  • Microsangrandos y puntos de la zona de la cabeza.
  • Patología.

Ginecología y urología.

  • Introducción y Microsangrados.
  • Puntos más utilizados.
  • Protocolos de síntesis.

O. R. L., Oftalmología y Dermatología.

  • Microsangrados y puntos en O. R. L.
  • Patología.
  • Microsangrados y puntos en Oftalmología.
  • Patología.
  • Microsangrados y puntos en Dermatología.
  • Patología.

Medicina Interna y Vascular.

  • Puntos de microsangrado en Vascular.
  • Puntos y Patología en Vascular.
  • Puntos de microsangrado en Gastroenterología.
  • Puntos y Patología en Gastroenterología.
  • Puntos de microsangrado en Neumología.
  • Puntos y Patología en Neumología.
  • Enfoque en Inmunología y Psiquiatría.

Oncología.

  • Consideraciones.
  • Puntos en oncología, genéricos y específicos.

Duración

48 horas teórico-prácticas presenciales divididas en tres módulos de 16 horas cada uno.

Sábado de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 

y Domingo de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00 

Inicio

Fechas del curso:

Módulo 1 el 27 y 28 de Mayo,

Módulo 2 el 10 y 11 de Junio

Módulo 3 el 24 y 25 de Junio de 2023

Precio

Matricula de 45€ y  tres mensualidades de 135 €

Precio total de curso: 450 €

Dirigido a 

A todas aquellas personas que quieran conocer esta técnica, iniciarse o como complemento a sus terapias (masajistas, osteópatas, fisioterapeutas, kiroprácticos, esteticistas, etc.).

No son necesarios conocimientos previos de acupuntura.

Donde encontrarnos

Isabel Martínez Centro de Formación.

Calle José Velez, 25

35200
Telde, Las Palmas de Gran Canaria

Teléfono: 643 12 95 88

Dirección

Calle José Velez, 25,  35200

Telde, Las Palmas de Gran Canarias, España

Teléfono

643129588

Email

info@isabelmartinezcentrodeformacion.es

Síguenos en nuestras redes

Copyright © 2023 Isabel Martinez
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad